Portada1
Clima en Bs As
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces útiles
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Fórmula 1: la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona
19/07/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia
La actividad de las cabañas y asociaciones de criadores vive un salto tecnológico como nunca antes y eso se observa en la Exposición Rural de Palermo
Basta con recorrer los pasillos del pabellón ganadero de la Exposición Rural de Palermo para entender que lo que pasa en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) es la punta del iceberg. Detrás de cada ejemplar hay genética, selección, inversión y paciencia. Años de trabajo. La 137a. Exposición Rural de Palermo —que comenzó hoy y se hará hasta el 27 de julio— llegó con otro aire. Según criadores y asociaciones ganaderas, a diferencia de otras ediciones, el clima acompaña y el ánimo también. Los precios están firmes, la demanda tracciona y los remates arrancaron con muy buenos resultados. El mercado interno paga bien, los reproductores se valoran y la expectativa por lo que viene es alta. El momento, aseguran, es bueno y se nota.Exposición Rural: los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplirMás de 500 expositores y 2200 animales participan en esta edición. La ganadería es protagonista con 24 razas bovinas. Hay cabañas nuevas que debutan, otras que regresan después de décadas y animales que recorrieron cientos de kilómetros para llegar. Pero no se trata solo de tradición ni de ventas. Lo que cada vez mueve más a los criadores es la búsqueda de precisión. La ganadería argentina, afirman, está dando un salto tecnológico, y en Palermo eso se nota cada vez más.La genómica ocupa un lugar central. Los animales ya no compiten solo por lo que muestran en la pista, sino por la información que llevan adentro. Hoy la genética se selecciona con datos concretos. Ya no alcanza con que un toro luzca bien: tiene que estar medido.Hay bancos de datos con decenas de miles de animales genotipados, según cuentan en la actividad. Se cruzan características productivas con información molecular para predecir con más certeza el comportamiento futuro. Se mide eficiencia de conversión, consumo de materia seca, emisiones de metano. Se prueban animales en sistemas pastoriles, se sigue a las hembras desde su destete como terneras hasta que luego paren. Se vende semen, se rematan embriones, se exporta genética a Canadá, España y Uruguay, entre otros mercados. El negocio se sofistica, pero —como repiten muchos en la muestra— siempre vuelve al mismo punto: producir mejor.Con 430 animales inscriptos y más de 140 expositores, Angus vuelve a ser la raza más numerosa de Palermo. “Vamos a ser nuevamente la raza más numerosa de Palermo, sin ninguna duda”, asegura Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus. “Vamos a jurar alternando negro y colorado en los animales jóvenes, como lo venimos haciendo”, detalla.Pero, más allá del número, lo que marca el ritmo este año es la apuesta por la genética informada. “Hoy, un ganadero no compra un toro sin información”, afirma. La demanda de genética crece, y con ella, dice, la exigencia por datos precisos. La asociación ya lleva seis ediciones del Resumen de Padres con DEPs enriquecidos por genómica y una base de 40.000 animales genotipados, una de las más grandes de América Latina. A esa información ahora se le suma el análisis de consumo residual, una herramienta clave para seleccionar animales que producen más carne con menos alimento. “Estamos trabajando con una población de referencia que ya incluye más de 1000 animales evaluados en corrales”, indicó.Destaca el buen momento que vive la ganadería. “Estamos en un año con muy buenos precios, tanto en invernada como en cría y reproductores. El mercado interno tracciona bien. Hoy pagan más por un novillo para el mercado interno que para exportación”, señala.La raza Hereford también tiene una importante presencia: alrededor de 115 ejemplares en pista provenientes de 26 cabañas, incluidas cinco debutantes. Alejandro de La Tour (h), presidente de Hereford, señala que el crecimiento este año no es solo en cantidad, sino en calidad: “Le estamos dando mucho impulso a la genómica. Cada vez más cabañeros la usan para mejorar la precisión de los datos de sus animales. Combinamos los datos fenotípicos con los genómicos y ya se está usando también en rodeos puros registrados, no solo en pedigree”.La raza también está trabajando en eficiencia de conversión de alimentos a través de un convenio con INTA Roldán. “Buscamos animales que conviertan mejor los alimentos para lograr un mejor resultado económico. Y también hacemos pruebas de emisiones de metano, hoy somos la única raza que trabaja en esa línea”, explica.En Hereford el foco también está puesto en las pruebas pastoriles: tienen ensayos activos en la Mesopotamia, el centro y este bonaerense, y quieren volver a hacer otra en la Patagonia. En Entre Ríos lanzaron una prueba de vaquillonas que sigue todo el ciclo, desde el destete hasta su primer parto. “Queremos cubrir todo el ciclo de la primera gestación y crianza del ternero”, resume De La Tour (h).Sobre el negocio de la genética destaca: “Cada vez hay más diferencia entre el precio promedio y los máximos, porque hay criadores dispuestos a pagar mucho más por un toro realmente destacado. Eso nos obliga a todos a subir la vara”, dice. Y sobre la situación de la actividad ganadera apunta: “Hay buena demanda internacional de carne y eso se traduce en buenos precios en toda la cadena: desde el novillo terminado hasta el ternero de invernada. Hay un buen momento general en el mercado. Esta exposición llega en un contexto más positivo que en años anteriores”. En esta edición también debutan nuevas cabañas. Una de ellas es una firma familiar de Quimilí, en Santiago del Estero, que trabaja con Braford y Brangus y este año decidió dar el salto a Palermo. “Tenemos la cabaña desde 2007, pero es la primera vez que venimos. Estamos muy emocionados”, cuenta Ariel Herrero, de la cabaña Jaguel Pampa. Según detalla, apuestan fuertemente al uso de datos: trabajan con DEPs, evaluación de progenie y genotipado. “Antes se ponía más énfasis en el fenotipo, pero ahora también buscamos que ese animal ‘lindo’ transmita productividad”, explica. En su establecimiento aplica estas herramientas desde hace años, midiendo a los animales desde que nacen para respaldar cada decisión.En esa línea, Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Argentina de Braford, destaca que la raza avanza en el desarrollo de herramientas tecnológicas para mejorar la selección genética y tomar decisiones más precisas. “Seguimos trabajando en el PEG BRF [un programa] y, junto a la UBA, en un programa que nos va a permitir aprovechar mucho más lo que nos da la genómica como posibilidad de selección de reproductores”, explica. También subraya el crecimiento sostenido del programa de evaluación genética, que permite comparar animales de diferentes zonas y planteos productivos. “Estamos desarrollando herramientas para que los criadores puedan tomar decisiones basadas en datos concretos, no solo en el fenotipo”, sostiene.En Brangus la innovación también avanza. Mauricio Groppo, presidente, detalla las tres líneas clave en las que trabajan en materia de innovación genética. “Estamos midiendo consumo residual (RFI) para detectar animales que, con menor ingesta, logran igual o mejor rendimiento. Hemos detectado diferencias de hasta un 20% en consumo diario, y eso se traduce en mucho dinero al final de un ciclo de engorde”, explica. En esta edición Brangus compite con 133 animales de 68 expositores. Además buscan avanzar en la resistencia a la garrapata, una problemática común en el norte argentino y en países como Paraguay, Brasil y Colombia, donde también se exporta genética Brangus. “Estamos tratando de detectar animales con más resistencia a la garrapata”, señala. Otra línea se enfoca en la adaptación al calor: “Estamos midiendo el largo del pelo, porque sabemos que los animales de pelo más cortos se adaptan mejor a las condiciones tropicales y subtropicales”.Santiago Goldstein participa con sus animales Brangus de Tres Cruces. Entre las innovaciones trabaja con un sistema de convenios genéticos a través del cual implanta embriones propios en campos de socios estratégicos distribuidos en distintas regiones del país y Sudamérica. “Los animales que traemos a Palermo no nacen todos en el mismo lugar. Algunos son productos de convenios, como los que tenemos este año nacidos en Tucumán, en alianza con Las Casualinas”, indica. Esta modalidad, precisa, permite validar el comportamiento de la genética en distintos ambientes productivos, más allá del campo de origen. “Es un concepto que está bueno porque muestra que la genética funciona donde se use”, agrega.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Cómo estará el clima en el AMBA: el pronóstico para este domingo 20 de julio
Día a puro sol y con viento leve con una mínima de 9°C y máxima de 19°C; no se esperan lluvias; se completa un fin de semana templado
» Leer más...
Imagen Noticia
Lo que podemos aprender de otras culturas, incluso sin viajar
Explorar otras culturas no solo nos conecta con lo diferente, sino que también ilumina lo que somos
» Leer más...
Imagen Noticia
Quién financia a Eric Adams: la tendencia tras el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York
Eric Adams recaudó US$1,5 millones con eventos en Florida y apoyo de círculos conservadores, tras el avance de Mamdani en Nueva York.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopunto.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopunto.ar/.
Enviar mensaje
Barbara:
Hola buen martes.
Gabriel:
Excelente radio son unos genios!
Gabon:
Increíble lo de river
ANTONIO DEVOTO:
MILITI UN DESASTRE, SACO A RENIERO EN LUGAR DE SACAR A VERON DESPUES BIEN DE BUCHON SACO A BITOLO Y FALTANDO 5 MIN PUSO 3 DELANTEROS, NO SABE NADA
Antonio:
Muchachos era para Linea de 4, y el partido se pierde con el gol que se pierde Avalos, que se la tapa Armani
Yair:
Hincha fanatico de las previas de x amor a la camiseta, no sabes con que cosa te saldran
Franco:
Hoy es un día para decir nunca más y le agregamos un chile no va al mundial, saludo, orgulloso de escucharte hermano
Joel :
Fue un segundo tiempo duro para el arse , pero jugo bien teniendo en cuenta que es un plantel casi de 0 e ilusiona mucho este arsenal , lo importante es que sumemos ! saludos chicos buen programa
Juan Pablo:
Grandes los chicos de Por Amor!??
Fabian:
Excelente programa!
Joaco santone:
Hola muchachooos saludos hace mucho no los escuchaba. Aguante xamor vamos los pibes!!
Pablo Cacho:
Gente! Mandenlé saludos a azul benitez que es crack y tiene un futuro prometedor. Un abrazo para todos
Hector:
Lo he visto jugar a Lautaro Bursich, es un capo, como maneja el arco ..el pibe un fenómeno!!! Muy buena radio
Fabian:
Los felicito por sus emision y que buena entrevista a Lautaro Bursich
Liliana:
Que arquero Lautaro Bursich, más que una promesa. Muy buena radio
Javier:
Me gustó la entrevista a Morete que le hicieron en abrazo monumental. Bien el conductor y el historiador
Camilo :
Buenas tardes. Gran colaboracion tuvieron con Juan Cuadrado, mi corazon está dividido entre ambos paises, que gane el mejor. Saludos hermanos argentinos
Agustin Botta:
Muy buen programa de la previa xeneize abrazo para adri y todo el equipo
Carla:
Genio dolina!!! hincha de boca y fanatico del buen futbol
Mariana:
A que hora sale dolina cn los chicos de boca?
Nancy:
Dolina hablando de futbol me muerooooooooooooo
Tomas:
Estoy esperando la nota de la previa xeneize al negro dolina, vamos chicos!
Alfon:
Saludos a Rochi del Valle!!
mirtha:
es muy feo empezar viendo el partido, sabiendo que va a perder.
Daniel:
Buena transmisión de San lorenzo con Santos. Se nota que son jóvenes y tienen gran talento. saludos
Tomas LP:
Buen programa de Por amor a la Camiseta, son un cable a tierra en el mundo deportivo y engancha escucharlos. Saludos desde La Plata
Tincho de Varela:
vamos defe!!! son unos grandes x amor ala camiseta
margar:
Organización familiar como una institución S0s MIlica!!!!
Mariano:
Gran nota a Lauchi Oliveros, saludos a x amor a la camiseta
Sebastián La Rioja:
El mejor programa de la radio. Almacén Deportivo. Hablan de todo y es muy dinámico. Exitos
Valentin de Almagro:
Me encanta Almacén Deportivo. Lástima que no lo puedo escuchar los sábados porque trabajo,siempre los sigo los domingos. Saludos a los chicos
Walter Donenichini:
Hace un tiempo que no podía escuchar "El Almacén Deportivo" por cuestiones de horarios, hoy lo estoy escuchando, que buen programa, realmente es muy llevadero, muy entretenido, que lastima que no puedo escucharlo en vivo los dias sabados.
Juan Manuel de pilar:
Excelente programa almacén deportivo. Con muchos sorteos para que la gente participe. Pocos programas tienen consigna y premios por mes. Muchos mimos para el oyente
Manuel de exaltacion:
Me encanta su programa lleno de informacion y de notas. Excelente almacén deportivo
Ramiro de Tucumán:
Escucho todas las tardes el programa Por Amor A La Camiseta que es fantástico,de lo mejor que tiene la radio. Abrazo enorme genios!!
Isa:
Me gusto la nota a Caviglia de abrazo monumental. Bien el conductor
Bosterobolita:
River robo igual que boca. Son la misma mierda. Aguante Defensa y Justicia. Humilda amor y pasión x la casaca
Agustin :
Buena entrevista de Abrazo Monumental y Fede conduciendo el programa. Saludos
Franco de Gonzalez C:
Escuche por primera vez el programa de almacén deportivo. Felicito a la radio por tener un programa tan bueno. Felicitaciones a los chicos
Claudio de la Patern:
Me encanto el programa almacén deportivo. Me encanta todo lo que hacen. Felicitaciones
Maria Fernández:
Saludo enormes desde corrientes capital son geniales vamos Boca
David El orejas :
Saludos amigos excelente programa saludos al adri
Walter de La Plata:
Casi todos los domingos escucho la repeticion de Almacen Deportivo, lamento no poder hacerlo los sabados ya que estoy trabajando.El programa me gusta mucho, hoy la historia del arquero de Almagro me impresiono, Felicitaciones al muchacho que lo hace, es muy importante que esas historias se sepan, me dieron ganas de investigar de ese caso, los felicito realmente.
Quique:
Muy buena la transmision ! Saludos
Juan de Santos Lugar:
Escuché la repeticion del programa de Almacén deportivo y me encanto como se manejan los chicos. Muy buenas notas de color en el programa. Muy bien la chica del programa
Fernando de Flores :
Excelente el programa almacén Deportivo. Tremenda la nota con Luis Oliveto
Victor7.62:
Ayelen un saludo enorme, me encantan sus comentarios
Julian Ayala:
Estupendo programa especial de La Previa, son diferentes al resto de los programas partidarios de Boca, tienen ese toque que ninguno lo tiene ߒٰߒ۰ߒ™ Felices fiestas
Patricia Vera:
Chicos Excelente programa muy entretenido e interesante. Siempre se aprende algo nuevo y hoy nos hicieron pensar en deportes que no practicariamos. No me lo hubiera preguntado nunca. Felicidades x el programa. Sigan adelante. Les espera un GRAN AÑOOOOO LO MEJOR.
Matias de Devoto:
Emocionante la nota del Negro Enrique. Un genio. Humilde. Me encantan las notas del almacén Deportivo Muy buena la producción del programa
Dejanos tu opinión
Qué deporte quisieras escuchar en Radio Punto?
Automovilismo
Boxeo
Handball
Turf
Votar
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Basquet
  • Boxeo
  • Deportes
  • Fútbol
  • Juegos Olímpicos de la Juventud 2018
  • Juegos Panamericanos Perú 2019
  • La Nación
  • ODESUR
  • Opinión
  • Perfil.com
  • Política Nacional
  • Polideportivo
  • Primera B
  • Punto Informes
  • Rusia 2018
  • Sociedad
  • Tenis
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Punto - AM 1400

    Oyentes: (5411) 4978-1400
    Institucional: (5411) 4371-1962

    Facebook: Radio Punto AM 1400
    Twitter: @RadioPunto1400

    Dirección: Juan D. Perón 1669 4° Oficina 75 y 77

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra